“La piratería la hemos combatido sin pausa y seguiremos enfrentado toda modalidad de transporte ilegal”: AMB

Bucaramanga, agosto 21 de 2014: Ante las declaraciones entregadas por algunos voceros de los taxistas, en el sentido de un eventual paro de argumentando la falta de efectividad en el control del transporte ilegal, la Directora del AMB, Consuelo Ordóñez de Rincón, reaccionó y controvirtió con argumentos la labor de lucha contra los denominados carros piratas y el mototaxismo.

¨Como nunca antes, la presencia de nuestro equipo, en el control a la irregularidad, se hace mayor. Hemos destinado 400 millones de pesos con destino a un convenio con la Policía Metropolitana, mediante el cual hemos podido conformar un grupo de operaciones especiales con destino a controlar a los ilegales, pero esta situación necesariamente requiere consolidar un trabajo con los ciudadanos y con los mismos taxistas, de manera que la primera respuesta sea la colaboración para ponerle freno a este tema¨, aseveró Ordóñez Rincón.

Y a renglón seguido la Directora del Área Metropolitana expresó:¨Vamos a ser claros, este es un problema que no pretendemos ignorar, pero hay que empezar por sincerarnos. El mal está también adentro y es evidente que hay taxistas que están contribuyendo a incrementar esta problemática, patrocinando formas de ilegalidad como el taxi colectivo. De manera que si no comenzamos a barrer la casa desde adentro, no estamos haciendo parte de la solución, sino estamos sumando al problema¨- expuso la directora del AMB.

La funcionaria advirtió que semanalmente y en todos los frentes, el equipo técnico de la Subdirección de Transporte del AMB, reporta decenas de operativos en el que se inmovilizan vehículos detectados como ¨piratas¨.

Así mismo la Jefe de la Autoridad de Transporte Metropolitano formuló un llamado perentorio a los ciudadanos y a los prestadores del servicio, para que tomen conciencia de su papel y contribuyan a facilitar un esquema de reingeniería y de esta manera se preste un mejor servicio.

“En este momento, estamos realizando un estudio en sitio que nos va a permitir presentar la problemática del transporte público en nuestras ciudades y será la primera herramienta para que en nuestro rol de primera autoridad de transporte del área metropolitana, empecemos a exigir respuestas positivas¨, sentenció Consuelo Ordóñez de Rincón.

 

 

Compartir:

Traducir »
Ir al contenido