Guacamaya rescatada en el parque San Pío está en valoración médico-veterinaria del AMB e inicia fase de reintroducción al medio natural del que proviene

¨La guacamaya de la especie Ara severa es sin duda una de las especies con menores registros de operativos de control de fauna silvestre. Nos da profunda alegría que hayamos podido hacer este rescate e iniciar el proceso de adaptación, integración a la fauna silvestre y finalmente su liberación¨, manifestó el biólogo del AMB, Gerson Peña, coordinador del grupo de Fauna Silvestre de la autoridad ambiental metropolitana.

 

El experto manifestó que el rescate se hizo tras una denuncia de la ciudadanía sobre la existencia de este animalito en cautiverio, por lo que se procedió de inmediato a realizar el operativo. El espécimen fue hallado en relativo buen estado de salud, aunque con el objetivo de no permitir su escape, sus retenedores le habían cortado las alas.

Son catorce los tipos de Psitácidos que han sido reportados al AMB; siendo los más comunes el guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), el guacamayo bandera (Ara macao) y el guacamayo rojo (Ara chloroptera). Especies como el guacamayo verde (Ara militaris) y el Maracaná (Ara severa), registran una presencia más escasa.

¨El procedimiento a seguir tiene varias etapas”, confesó el biólogo Gerson Peña, al explicar el siguiente proceso de rehabilitación en el que se encuentra el animal silvestre rescatado.

La primera etapa, de tipo veterinario implica, previa aplicación de un sedante, la extracción de las plumas cortadas para estimular el crecimiento de un nuevo plumaje; fortalecido.

 

 

La segunda fase se cumplirá en el Cabildo Verde de Sabana de Torres, con un proceso de adaptación, alimentación adecuada, socialización con otras especies de su género.

Una tercera fase prevista es el proceso llamado liberación blanda, que es la permanencia en el área del Cabildo.

Cinco a seis meses después, se trasladará al medio natural (hábitat) para su defintiva liberación.

Prensa AMB /2016

Compartir:

Traducir »
Ir al contenido